domingo, agosto 16, 2009

Cap 13 Convoyes de Oro a los Bancos Suizos


ROMA, 4 jun .- Si bien las relaciones entre la Santa Sede y el Estado de Israel en los últimos años han mejorado de manera sustancial, algunos historiadores y representantes hebreos siguen acusando a la Iglesia católica de haber mostrado una actitud ambigua ante los crímenes nazis. Estos malentendidos se pudieron constatar cuando estallaron las polémicas en torno el monasterio de religiosas carmelitas que se encontraba ubicado en Auschwitz y, más recientemente, en el momento de la proclamación oficial de la canonización de la primera santa judía de los tiempos modernos, Edith Stein.

Pero el principal objetivo de las acusaciones de estos grupos judíos ha sido siempre Pío XII. Algunas asociaciones hebreas le acusan de no haber hecho nada por denunciar el exterminio de los hebreos, de haber encubierto a los nazis y de haber impedido la publicación de una encíclica que ya había comenzado su predecesor, Pío XI, contra el nazismo. Se trata de acusaciones sumamente graves que, sin embargo, no están comprobadas por la realidad histórica. Es más, la historia empieza a demostrar todo lo contrario. Testimonios particularmente autorizados, que en los últimos meses han vuelto a salir a la luz, demuestran que ningún hombre de Estado o autoridad religiosa de aquel tiempo hizo tanto por defender a los hebreos perseguidos por el nazismo como Pío XII.

Las autoridades más prestigiosas y reconocidas de la comunidad judía dejaron a la historia muestras muy concretas del agradecimiento que sentían por este Papa y por lo mucho que les había ayudado. El diario milanés ha desempolvado hoy un documento que muchos acusadores se habían empeñado en esconder. Se trata de un artículo que lleva la firma de Albert Einstein publicado por la revista estadounidense , aparecido el 23 de diciembre de 1940. El científico escribía: «Dado que yo era un amante de la libertad, cuando tuvo lugar la revolución en Alemania, miré con confianza a las universidades, pues sabía que siempre se habían enorgullecido de su devoción por la causa de la verdad. Pero las universidades fueron amordazadas. Entonces confié en los grandes editores de los diarios que proclamaban su amor por la libertad. Pero, al igual que las universidades, también ellos tuvieron que callar, sofocados en pocas semanas. Sólo la Iglesia permaneció firme, en pie, para cerrar el camino a las campañas de Hitler que pretendían suprimir la verdad. Antes nunca había experimentado un interés particular por la Iglesia, pero ahora siento por ella un gran afecto y admiración, porque la Iglesia fue la única que tuvo la valentía y la constancia para defender la verdad intelectual de la libertad moral. Tengo que confesar que aquello que en el pasado desprecié, ahora alabo incondicionalmente».



¿Cómo es posible que quienes han lanzado las calumnias contra Pío XII hayan tratado de amordazar este testimonio publicado en una de las revistas más importantes del mundo? La voz de uno de los científicos más importantes de todos los tiempos es clara.


Y uno de los últimos logros planificados para la obtención del dinero, fueron los convoyes ferroviarios alemanes , siempre con vía nocturna directa a Le Locle y La Chaux-de Fonds en Suiza, y que fueron realizados durante los dos últimos años de la guerra; Y que según cuentan algunos historiadores alcanzaron la considerable suma de 395.000 millones de marcos en oro, y todo ello en lingotes con la esvástica alemana en cada uno de ellos.

Henrich Muller como Jefe de la GESTAPO tenía como misión principal fundar Bancos en Suiza , Portugal, España, y América del Sur,.....que por descontado consiguió.........., para garantizar que los más importantes miembros del movimiento nazi , nunca tuvieran de por vida problemas financieros.



Heinrich Muller, (Nació en Munich el 28 de abril de 1900 - Se desconoce la fecha de su muerte, sin embargo se presume haya sido entre el 30 de abril y el 1 de mayo de 1945 ). General de División de la SS y Criminalista alemán, conocido como "Gestapo Muller". Jefe de la Sección IV de la RSHA, es decir de la temida Gestapo alemana. Muller sirvió como piloto durante la Primera Guerra Mundial. Luego de ser desmovilizado, se incorporó a la Policía de Munich durante la República de Weimar en Alemania. Muy pronto Muller se hizo conocido como un hábil investigador anti-comunista quien no solía respetar las normas legales para conseguir sus objetivos.



Después de la toma del poder por los nazis, Heinrich Himmler y Reinhard Heydrich fueron consolidando las unidades de policía regional con miras a construir una Policía Secreta del Estado que será conocida como Geheime Statt Polizei, cuyas siglas "Gestapo" serán el terror de Alemania. Muller ingresa a la SS en 1934 con el número 107.043 y empieza una meteórica carrera como Oficial de Policía, sin embargo será en 1939 cuando se cree la Oficina Central de Seguridad del Reich o RSHA, cuando Muller será nombrado Jefe de la Sección IV – Gestapo

Y justo antes de perder la Guerra el último depósito efectuado por la GESTAPO en Suiza ,...... y que obedecía a las ordenes diseñadas por Hitler, de que bajo ningún concepto los rusos tocaran ni encontraran ni un solo marco alemán,.... se compuso de 43 enormes convoyes ferroviarios escoltados personalmente por el jefe de las SS alemanas en el frente oriental. el General Bruno Stenbek, con tres batallones de sus mejores soldados paracaidistas nazis.

**ESTAS INFORMACIONES SE HAN SABIDO Y CONTADO CON POSTERIORIDAD**

Luego las secuencias a desarrollar serian fantásticas y la acción en esta parte de la historia seria muy agradable y beneficiosa para el argumento... ...........Y si de alguien se puede uno fiar es de Simón Vissental, que afirmó al final de sus días, que tenía en su poder todos los elementos definitivos, para declarar y confirmar que el gran tesoro nazi de Hitler existió y fue sacado vía Suiza, España, y Portugal, a casi toda Sudamérica.

***ACCIÓN ...... ACCIÓN ......ACCIÓN....... Y MÁS .......ACCIÓN**

Y responde a lo que realmente quería el máximo dirigente Alemán, Hitler -a los rusos ni un solo lingote de oro-, en su asalto final.

**Cuando alguien como Hitler y Muller planifican tantas cosas, relativas a su propias personas, y además teniendo en cuenta que lo verdaderamente importante en ese momento de la historia es EL DINERO, ofrece muchas dudas razonables y por supuesto tantas molestias y tanto secreto..........¿Para qué? Y ... ¿con que Objeto?.


Sabian perfectamente que el momento de gloria del III Reich había terminado, y que el poder y la dominación sobre el resto del mundo ya no sería alcanzado, si todos sus sueños y anhelos se habían roto y todo estaba llegando a su fin ,teniendo en cuenta que ya no había vuelta atrás , ¿Que queda entonces?....


EL DINERO......EL DINERO......EL DINERO.......EL DINERO.......EL DINERO........


Y para que sirve y en que se utilizará ..EL DINERO, obtenido por estos siniestros y oscuros personajes, cuando se finaliza un proyecto y los objetivos no se cumplen si a lo largo de su vida nunca pareció importarle.


Y razonablemente podemos imaginar, que la propuesta de la Familia Real Española, para trasladarse a Suiza, conlleva también la creación de una red de empresarios españoles y suizos , jugando un papel decisivo en la evolución de las relaciones económicas entre los dos países. Esta propuesta es aún más atractiva cuando nos enteramos de la presencia regular en Suiza del famoso y polémico empresario, el multimillonario Juan March.


En 1941, el mallorquín dejaba Madrid para establecerse en Portugal, aunque pasaba largas temporadas entre Londres, Tánger y Ginebra, ciudad que le gustaba mucho, según uno de sus biógrafos: «a la excepción de su tierra natal, Suiza era su país favorito» . Se puede imaginar con cierta facilidad que la presencia repetida en Suiza de Juan March no respondía únicamente a aspiraciones turísticas. Además, el que fue denominado «el último pirata del Mediterráneo» y quien facilitó un apoyo financiero decisivo a Franco al principio del alzamiento militar, fue uno de los buenos clientes de la SBS. Sus vínculos con este banco están confirmados por un estudio de Denis Smyth sobre el caso de corrupción de los generales franquistas por el gobierno británico . Gracias a sus investigaciones, sabemos que J. March fue una de las piezas capitales en este asunto, pero sobre todo que las entregas de sobornos se hacían en particular por el intermediario de la Swiss bank Corporation en New York y por una cuenta de la SBS en Ginebra.

Este banco también cuidaba una parte de las acciones, en posesión de J. March, de la sociedad Compañía hispano-americana de electricidad (CHADE), de la cual una gran parte del capital estaba en manos suizas. Por lo tanto, podemos afirmar que los primeros años del conflicto mundial se destacaron por la consolidación de las relaciones con la España franquista, en el mismo momento en que los vínculos con la República fueron enterrados de una manera definitiva.

La actitud de las autoridades helvéticas con los exiliados republicanos contrastaba también con los excelentes contactos y los intereses comunes existentes entre algunos empresarios suizos y sus homólogos españoles, como J. March.

Juan March Ordinas, 1960....dejaré tanto dinero a mis herederos que podrán vivir a cuerpo de rey durante mil años! (Aplicando una regla de tres sencilla a su fortuna depositada en Suiza el cálculo de don Juan March no deja lugar a dudas)....... En todo caso no seré yo quién cuestione la capacidad matemática de don Juan).

-El banquero hizo una ´lista de Schindler´ para salvar judíos, pero cobrando.-Una de sus peculiaridades consiste en aparecer allá donde hay negocio. Realiza contrabando de wolframio en la Segunda Guerra Mundial, consigue narcóticos de los alemanes para tratar a los aliados, o traslada a judíos a Cuba en barcos de la Trasmediterránea. En el Berlín rodeado por los rusos, consiguió sacar a una familia entera hacia Suiza.

No hay comentarios: