martes, agosto 18, 2009

Cap 11 Llegada de ingenieros alemanes a Aula Dei

D. Víctor en esta parte de la historia, está realizando un estudio sobre las pinturas de Goya en el Pilar de Zaragoza, y su idea comprende también realizar una valoración sobre lo que costaría restaurar, los frescos atribuidos al Genial Pintor, que se encuentran en la Cartuja del Aula Dei,
, tomando como referencia lo realizado en el Pilar de Zaragoza, y para ello tiene asignado un pequeño cuarto trastero en el Arzobispado Zaragozano, en el que amontona y ubica sus materiales y sus cosas y que hace las veces de despacho, y detecta que las cosas andan muy revueltas, por los pasillos hay más movimiento que de costumbre, ve continuas y constantes reuniones del Obispo Auxiliar, y cuando no está reunido, está fuera realizando gestiones .... - no hay manera de localizarlo- y menos aún .... , se intuye en el ambiente que se respira , pero lo que no se oyen son comentarios al respecto ,ni buenos ni malos –ninguno-.. , solo se ven caras largas y contestaciones poco amables, por lo que el ambiente que se respira está bastante enrarecido.



Con fecha 20 de Enero de 1944, el Consejo Superior de investigaciones Científicas acordó la creación en Zaragoza, vinculada al Patronato “Alonso de Herrera”, de la Estación Biológica Experimental de Cogullada, que con el tiempo cambió su denominación en 1948, por la de Estación Experimental de Aula Dei, al ubicarse sus instalaciones en terrenos colindantes a la Cartuja de dicho nombre, terrenos que dicho sea de paso fueron adquiridos y donados por la C.A.Z.A.R., haciendo de esta manera posible la creación de la misma y su fijación en nuestra provincia. Simultáneamente fueron creciendo estos dos Centros, Casa de Economia Rural y Estación Biológica Experimental de Aula Dei , el primero en su primordial objetivo de formación de agricultores y el segundo en el de formación de investigadores en temas netamente agrícolas.

http://www.eead.csic.es/index.php?id=42

En una de esas reuniones quedaría bien y sería oportuno, ver salir del despacho del Obispo Auxiliar al Hombre de Negro, y juntos dirigirse al lugar donde se están realizando las Obras.

**Hay que tener en cuenta que en ese periodo de la historia de España, dos de los mayores campos de concentración "de presos de la Guerra Civil Española", se encontraban ubicados en el (Barrio de San Gregorio y en la localidad cercana de San Juan de Mozarrifar), justo en el mismo lugar donde se desarrolla nuestra historia.... Muy curioso**



Y es por ello que en esa zona de la Ciudad, en ese momento se encuentra en plena ebullición, y se proyectan grandes obras, que serán de vital importancia para el futuro de la Ciudad, Restauración del Castillo de Cogullada – Escuela Agraria de la C.A.Z.A.R. – Papelera de Montañana – Centro Experimental del C.S.I.C – e incluso rehabilitar la Cartuja del Aula Dei con sus pinturas de Goya, luego están todos los que son, y son todos ellos los que están, la verdad es que no falta nadie,.... La Iglesia, ....La Caja de Ahorros, .... La Empresa, ....El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ...El ministerio de Agricultura, y por que no hasta los Cartujos, y si a todo ello le sumas.....además ....mano de obra.... "barata" – "barata" – pero que muy barata – que más se puede pedir. ¡¡¡¡... ¿Hay alguien que de más?.


Y el siguiente movimiento para la finalización de las obras, puesto que no avanzaban al ritmo previsto y deseado, fue reunirse de nuevo Henrich Muller y el Hombre De Negro en Suiza y tomar la decisión, de traer a España los ingenieros que diseñaron los Bunkers, Karl y Frederich , dichos ingenieros fueron alojados en la Cartuja del Aula Dei, y desde allí dirigieron las obras, y para ello se contó con los presos de los campos de concentración- de San Juan de Mozarrifar- cárceles de los perdedores de la Guerra Civil Española.


Hoy en día esta parte de la ciudad, sigue estando igual de aparcada y des-ubicada como siempre ....., las huertas de la ciudad, han ido desapareciendo vertiginosamente, y a pasos agigantados , debido a la planificación y gestión-promoción de los dirigentes - Locales - , si tenemos en cuenta que han transcurrido 70 años desde entonces, tan solo nos queda esperar, que alguien sin querer cometa un error,.. por que queriendo.. la verdad es que no hay quien lo consiga...ni visos remotos de atreverse a ello, ... y que se deba en el mejor de los casos a la megalo-manía o macro-ampliación-urbanística , proyectada para mejorar las infraestructuras o accesos de la Ciudad, y que tenga como eje principal el aprovechar la famosa Exposición Universal del 2.008 de Zaragoza o la posible ubicación de Expo-Floralia 2.014, aunque la verdad es que desconfío bastante, por que el Tercer cinturón de la ciudad y que se suponía que terminaría cerrándose, no lo hace y es precisamente en esta parte, donde .... dije .... metro ...digo...Diego, y donde dije .... tranvía... digo...Diego,...y las promesas electorales, siempre se las llevó el viento ...lo que verdaderamente importa, es el sillón y la banda que paga...... además se acompaña también.... con un Cuarto Cinturón, que pasando por el mismo sitio,.... circunvala y legitima todo lo anterior....incluyendo además una Papelera que aparte del humo y los malos olores, ha conseguido impedir la expansión y progreso del Barrio Zaragozano de Montañana ,y además la legitima y sale reforzada en esta nueva etapa, otro día volveré sobre ello, teniendo en cuenta que en las historias que escribimos, lo que pretendemos contar a menudo son proyecciones de nuestras, vivencias, errores, miedos, cabreos, etc , se adjunta una nota relativa a esto que directamente me tocó vivir, y personalmente creo que me dejó una huella importante , me afectó muchísimo y al Médico de la papelera .... no le tengo especial cariño.

http://www.heraldo.es/noticias/la_quimica_sabinanigo_montanesa_los_puntos_negros_aragon.html


150208 La química de Sabiñánigo y La Montañanesa, los puntos "negros" de Aragón
Un estudio de Greenpeace asegura que la química de Sabiñánigo, en Huesca, y la papelera La Montañanesa, en Zaragoza, son los focos de contaminación más importantes de Aragón, según el informe "Contaminación en España", presentado por la ONG ecologista Greenpeace


http://www.heraldo.es/noticias/aragon_tiene_797_empresas_contaminantes_las_que_147_son_especialmente_nocivas.html?regini=10

Entre los años 1936 y 1947, por los campos de concentración abiertos por el régimen franquista pasaron un total de 500.000 presos, según el historiador zaragozano Javier de Rodrigo, de 28 años, quien recoge la odisea de los represaliados en su obra Cautivos".

"Aragón albergó siete campos de concentración para presos republicanos y refugiados de la segunda guerra mundial", explica Rodrigo........... "Estaban situados en Cariñena, Caminreal, Jaca, Barbastro, Calatayud, San Juan de Mozarrifar y la Academia General Militar, y en ellos estuvieron encerradas en torno a 150.000 personas", precisa el historiador.

Muchos de los internos habían sido hechos prisioneros durante las batallas de Teruel y del Alfambra y en el avance de las tropas franquistas hacia Cataluña.


Cautivos, que está concebido como una tesis doctoral, desvela que en los centros de internamiento los reclusos "eran clasificados en función de su ideología, reeducados en los valores del régimen y explotados", según Rodrigo.

En el transcurso de su investigación, el joven historiador ha descubierto que 10.000 presos fallecieron durante el cautiverio, "generalmente de inanición y de enfermedades como el tifus y la malaria, pues las condiciones de vida eran infrahumanas". por definición, quedaban excluidos de la comunidad nacional, a partir de ahí lo primero es aceptar el ineludible castigo y después abrazar la enseñanza de la doctrina católica y su complemento de redención de penas por el trabajo.

En las escenas siguientes sería oportuno ver a Dos Monjes, al anochecer justo cuando los obreros son devueltos a sus respectivos campos de concentracción, inspeccionando detenidamente el terreno equipados con material Topográfico de primera categoría, inusual en este periodo de tiempo y menos aún en España, con grandes planos por las laderas del Río Gallego , el lugar elegido deberá estar .... -acotado-, -vigilado-, -acordonado-, etc....etc..., por las fuerzas de orden público, y solo se permite el paso a los monjes, hay que situar todos los planos justo en medio del Castillo de Cogullada y la Cartuja del Aula Dei.

230110 Preocupación entre los historiadores por el Futuro de Aula Dei, esta noticia corresponde a lo publicado recientemente en un periódico local el Heraldo de Aragón.
 
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/preocupacion_entre_los_historiadores_por_futuro_aula_dei.html
y por lo que se intuye, parece ser que las cosas incluso pueden llegar a cambiar, ... en estos tiempos...y con estos dirigentes....."Verdad que sabemos a que se refieren"....y si a todo ello le añades que incluso parte de la DGA, o sea del Gobierno Aragonés, ....se decide a expresar su opiniones y encima una de ellas corresponde al ..... especialísimo .....Viceconsejero de Educación y cultura ,...... al que por supuesto no voy a mencionar ..... por que no tiene categoría ni entidad... de ningún tipo para que aluda a su nombre..... en el sentido de que en el departamento algo sabían de las intenciones de los monjes, ya que mantienen una relación fluida con la comunidad y eso les permite estar al tanto de sus preocupaciones.

Sigue añadiendo que aunque se fueran los cartujos, - sentirían enormemente su marcha, por que se trata de una presencia histórica y, también, porque la mejor manera de conservar la cartuja es que esté en uso. Y las mejores manos son las de los cartujos".

De cualquier modo, el viceconsejero subrayó que "el futuro del edificio no corre peligro porque, en el peor de los casos posibles, nosotros ejerceríamos las competencias que nos otorga la Ley de Patrimonio en la tutela de un Bien de Interés Cultural. Pero todavía es muy pronto para plantear nada".
Este señor es un impresentable y un inútil, y en la parte que a mí me ha tocado lidiar con él, es un cero a la Izquierda, que si a eso le añades ...que es Socialista, creo sinceramente que lleva mucho tiempo viviendo del cuento y espero que se le acabe el chollo, y que se le acabe pronto.

No hay comentarios: