sábado, agosto 22, 2009

Cap 7 Fiesta en el Pueblo + Hendaya 23-10-40

Con motivo de las fiestas patronales, ambos primos aprovechan esa situación para reunirse, y contar personalmente como les va en esta nueva etapa, por lo que deciden acudir al pueblo en esas fechas tan señaladas, y así de paso ver al resto de la familia, ya que el único recurso utilizado en esos momentos, son las cartas que ambos primos mantenían con el Abuelo ; -al que por cierto le encantaba escribir-, y en el pueblo todo el mundo acudía a el, tanto para escribirles las cartas, como para leerles el correo recibido.

..........Se imaginan como sería dictar una carta de amor..en aquellos años.. ¿y leerla?.....

Antes de la fiesta, se ve a la monjita viajando en Tren, su itinerario de viaje le llevará desde Vitoria a Teruel, -por lo que el viaje puede ser una odisea espantosa, o una aventura tan interesante como descubrir el Polo Norte-, hoy en día transcurridos casi setenta años (70), un medio de locomoción tan importante como es el Tren , sigue estando en la Provincia de Teruel, igual de abandonado y denostado como entonces, los trenes que pasan hoy en la Capital sufren continuos descarrilamientos en la mismísima estación Central, los cambios de vía se realizan de forma manual , los pasajeros no tienen ni tan siquiera una pequeña cantina o Cafetería, los transbordos son continuos, parte en autobús parte en tren , y hasta en helicoptero...


(030707 La Guardia Civil evacúa en helicóptero a 28 pasajeros de un tren averiado de la línea Valencia-Zaragoza La locomotora se incendiaba a las 8,30 de la mañana cuando el convoy circulaba desde Teruel en dirección a Valencia, en un paraje inaccesible entre el puerto de Escandón y la estación de Caparrates.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=333697
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=202853ww.heraldo.es/heraldo.html?noticia=202853
>

los accesos a los andenes, mobiliarios y jardines, son lamentables, vergonzosos, etc, etc ,.................. -para que se hagan una idea de ello, mejor vean la página.

** www.teruelexiste.net en la parte derecha hay un enlace con las fotos...excelente... sin comentarios**

Sin embargo en las propuestas electorales del año 2008 ,los candidatos de ambos partidos mayoritarios del País, se comprometen incluso a llevar el AVE (Tren de alta velocidad) en los próximos cuatro años a la ciudad de Teruel.


Por supuesto que en nuestra historia, el tren no llega hasta el mismo pueblo, el apeadero más próximo se encuentra en el pueblo anterior , teniendo que hacer un largo camino a pie hasta el pueblo, y después buscar una cantina, donde haya teléfono para poder llamar al taxi del pueblo, y de esa forma conseguir que vengan a buscarte.

Al cabo de un rato, viene el Taxi del pueblo a recoger a la monjita y la lleva al pueblo.

Se ve a la monjita Sor María, junto a su primo Víctor recorriendo las calles del pueblo, saludando y repartiendo, saludos, sonrisas, abrazos y contagiando, la alegría habitual que se transmite en las fiestas y celebraciones, con todos sus vecinos, sus familiares, etc.

Y al día siguiente celebración de la Misa, por D. Víctor en la Ermita del pueblo, etc.

Y por la noche en casa del Abuelo Manuel, después de cenar se tiene la costumbre de escuchar la radio, que el Abuelo Sastre se ha comprado, para escuchar el parte de la noche suelen acudir los vecinos más próximos, y después se suelen hacer los oportunos comentarios, .. el corro y los tertulianos, siempre están compuestos más o menos de las mismas personas, con lo que se suele discutir las noticias que antes se han escuchado,... ya que el Abuelo es la persona más pobre del pueblo, pero más apreciada de la localidad, y sus juicios de valor de las cosas raramente son cuestionados, pues en toda la comarca no se conoce un caso similar, ya que gracias a la mediación del Abuelo, en el pueblo no hubo..... ningún linchamiento, ........ni fusilamiento, ...........ni ensañamiento contra nadie,.........durante el transcurso de la Guerra ...."Incivil" -- "Española" ,.......... por parte de ninguno de ambos bandos, sino que por el contrario, todos los que tuvieron que huir de los pueblos cercanos, encontraron "Siempre" la ayuda que necesitaron, en casa del "Abuelo Sastre", y cuando no hubo comida suficiente para alimentarlos, el resto de los vecinos siempre ayudó y colaboró.

y esto sí que es un homenaje como Dios manda relativo, a la memoria histórica y no lo que nos están vendiendo en estos momentos nuestros queridísimos dirigentes actuales

Y en las noticias de ese día se informó de la entrevista mantenida en Hendaya de Franco con Hitler.


DE ESTA ENTREVISTA SALIÓ – UN PACTO SECRETO ENTRE AMBOS DIRIGENTES -
QUE POR SUPUESTO FRANCO CUMPLIÓ PERFECTÍSIMAMENTE.


150803 ¿Qué sucedió en la entrevista de Hendaya?Por César Vidal :
http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1275768009

Sin embargo, el protocolo secreto suscrito entre Hitler y Franco no fue destruido durante la guerra. En 1945 fue requisado junto con otros documentos por las tropas aliadas (que los devolverían en 1958 a la RFA) y en 1960 fue publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Su texto decía lo siguiente: “Hendaya, octubre 23, 1940.

Los Gobiernos italiano, alemán y español se han mostrado conformes en lo siguiente: 1. El intercambio de opiniones entre el Führer del Reich alemán y el Jefe del Estado español, siguiendo a esto conversaciones entre el Duce y el Führer así como entre los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países en Roma y Berlín, ha aclarado la presente posición de los tres países entre sí, así como las cuestiones implícitas al modo de llevar la guerra y que afectan a la política general. 2. España declara estar dispuesta a acceder a la conclusión del Pacto Tripartito en septiembre 27, 1940 entre Italia, Alemania y Japón, y a este fin firmar, en la fecha que sea fijada por las cuatro Potencias unidas, un protocolo apropiado que contemple su actual acceso. 3. Por el presente Protocolo, España declara su conformidad al Tratado de Amistad y Alianza entre Italia y Alemania y al mencionado Protocolo Secreto complementario de 22 de mayo de 1939. 4. En cumplimiento de sus obligaciones como aliada, España intervendrá en la presente guerra al lado de las Potencias del Eje contra Inglaterra, una vez que la hayan provisto de la ayuda militar necesaria para su preparación militar, en el momento en que se fije de común acuerdo por las tres Potencias, tomando en cuenta los preparativos militares que deban ser decididos. Alemania garantizará a España ayuda económica, facilitándole alimentos y materias primas, así como a hacerse cargo de las necesidades del pueblo español y de las necesidades de la guerra. 5. Además de la reincorporación de Gibraltar a España, las Potencias del Eje que, en principio, están dispuestas a considerar, de acuerdo con una determinación general que debe establecerse en África y que puede ser llevada a efecto en los tratados de paz después de la derrota de Inglaterra —que España reciba territorios en África en extensión semejante en la que Francia pueda ser compensada, asignando a la última otros territorios de igual valor en África; pero siempre que las pretensiones alemanas e italianas contra Francia permanezcan inalterables. (Nota escrita a máquina al pie del documento que dice lo siguiente: El texto original dice: “protegiendo así cualquier reclamación alemana que sea hecha contra Francia”, y fue corregido en la forma que figura arriba por la mano de su Excelencia el ministro Ciano). 6. El presente Protocolo será estrictamente secreto, y los aquí presentes se comprometen a guardar su más estricto secreto, a no ser que por común acuerdo decidan hacerlo público. Hecho en tres textos originales en italiano, alemán y español”.

Aparentemente, Hitler podía darse por satisfecho de la entrevista celebrada en Hendaya. Mediante un protocolo secreto —lo que, lejos de ser un inconveniente, no carecía de ventajas como la del elemento sorpresa— España manifestaba su disposición a adherirse a la conclusión del Pacto Tripartito, a intervenir en la guerra al lado del Eje una vez que se le proporcionara la ayuda militar y económica necesaria y además se declaraba dispuesta a dar este paso a cambio de Gibraltar y de unos territorios en África que no quedaban explicitados y que, por tanto, no comprometían a Alemania en exceso.

Y A PARTÍR DE ESTA ENTREVISTA (1940) , Y HASTA SU FIRMA DEFINITIVA ENTRE AMBOS MANDATARIOS A FINALES DEL AÑO 1942, SE PUSO EN MARCHA UN PLAN B, CUYOS EJECUTORES FUERON HENRICH MULLER Y EL HOMBRE DE NEGRO.

Demetrio Carceller Segura (1894 - 1968) fue un político español.
Nacido en el seno de una humilde familia de Las Parras de Castellote, Teruel. En 1900 se traslada con su familia a Terrassa. En 1918 entra a trabajar como químico en la empresa SA Sabadell y Henry, llegando a ser uno de los mejores especialistas de la industria petrolera en España de la época, cuando su empresa pasa a formar parte de Campsa, Carceller se convierte en subdirector.
Miembro de la Junta política de FET de las JONS fue ministro de industria y comercio entre 1940 y 1945. ........16-10-1940 ... 20-07-1945
 
Franco procede a una reorganización de su gabinete y nombra a Serrano Suñer ministro de Asuntos Exteriores, mientras que Gobernación lo llevaría José Lorente Sanz, por delegación del Jefe del Estado, y más tarde, el coronel Valentín Galarza Morante. Secretaría General del Movimiento queda sin cubrir y Sánchez Mazas cesa como ministro sin cartera. Demetrio Carceller Segura entra como ministro de Industria y Comercio.

En febrero de 1941, Franco se traslada a Bordighera (Italia), donde se entrevista con Benito Mussolini. La impresión de Franco es que Mussolini está convencido de que no alcanzará la victoria. A su regreso a España, se entrevista con el mariscal Pétain, en Montpellier. No irritar al Hitler arrollador, parece que es el acuerdo.

Como jefe de la Gestapo, Heinrich Muller fue responsable de implementar las medidas de represión contra los judíos y contra otras minorías, además de identificar y perseguir a la oposición democrática y comunista que enfrentaba al régimen nazi. El notorio, Adolf Eichmann, quien dirigía la Oficina de Reasentamiento judío de la Gestapo fue subordinado directo de Muller. Una vez que empezó la Segunda Guerra Mundial, Muller y Eichmann fueron elementos claves para catalizar la deportación y exterminio de los judíos de Europa.

Heinrich Muller estuvo implicado directamente en eventos tales como la emisora de Gleiwitz, en la frontera con Polonia, hechos que simularon un enfrentamiento de polacos contra Alemania y fueron la excusa utilizada para desatar la Segunda Guerra Mundial.

Ascendido a SS Gruppenführer (General de División SS) el 9 de noviembre de 1941.
Como jefe de la Gestapo participó en la Conferencia de Wannsee, el 20 de enero de 1942 para coordinar la llamada "Solución Final" del problema judío en Europa





No hay comentarios: